Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

EL HADA DE MONTALBÁN

Hola familias,

Somos los alumnos de 5º y 6º de primaria y os queríamos contar que este trimestre en el área de lengua hemos comenzado con el proyecto "El Hada de Montalbán". ¡Nos está gustando mucho!

Comenzamos con la lectura de la leyenda "El Hada de Montalbán", muchos ya la conocíamos, pero aún así aprendimos más cosas sobre la leyenda y nuestro pueblo, nos contaron también que en la iglesia existe un grabado, que se cree que son los protagonistas de la leyenda, Aldonza y Berenguer. Esta historia trágica de amor nos ha encandilado a todos.



Una vez recordamos la leyenda, nos pusimos a investigar sobre distintas leyendas de nuestro entorno y encontramos muchas, cada uno de nosotros eligió una leyenda y se la explicó al resto de compañeros, nos resultaron muy interesantes.








Encontramos también un poema relacionado con la leyenda "Cómo no vas a ser tú" de Antonio Moya Camenforte. A través de este poema trabajamos los distintos recursos literarios y los tipos de estrofas. Los alumnos de sexto nos inventamos una estrofa relacionada con algún trocito de la leyenda, después les declamamos nuestros poemas a los compañeros de quinto.










Los alumnos de quinto también desarrollamos nuestra creatividad con la invención de una fábula que nos quedó ¡fabulosa! Relacionada también con esta leyenda tan maravillosa. Y que el aprendizaje que nos deja es "No mientas: lucha por lo que deseas y no te rindas". También procedimos a contársela a nuestros compañeros de sexto.



Después, trabajamos los textos periodísticos y sacamos titulares de la leyenda de los hechos que consideramos más relevantes. Una vez discurridos los titulares recortamos letras de distintos periódicos y revistas y aquí tenéis el resultado.









Para finalizar el trimestre, como no podía ser de otra manera, vimos la película grabada en Montalbán sobre dicha leyenda, un proyecto en el que las personas de este pueblo mantienen viva la historia de nuestra zona. Muchas gracias a cada uno de vosotros. Además, nos lo pasamos en grande viendo a personas conocidas y a nosotros mismos actuando en una película.



¡Nos ha encantado trabajar los contenidos del área de lengua mediante una de las leyendas de nuestro pueblo!


En el tercer trimestre continuaremos el proyecto, se avecinan sorpresas...

viernes, 29 de junio de 2018

Explicamos el proyecto Un paseo por Montalbán

¡Hola a todos!

Como ya sabréis, los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria han realizado un proyecto de aprendizaje servicio (unir el aprendizaje con el compromiso social) llamado Un paseo por Montalbán. En esta presentación, os explicamos brevemente cómo se ha llegado hasta ahí, qué pasos hemos tenido que seguir.

Ya están puestos los paneles: el informativo en la oficina de turismo y los pequeños con las fotografías en cada punto de interés. Próximamente, tendréis el tríptico tanto en la oficina de turismo como en varios comercios de la localidad. Gracias a la Asociación Libana, al ayuntamiento y a Antonio Irisarri por colaborar en este proyecto.

Esperamos que este verano salgáis a dar Un paseo por Montalbán y lo disfrutéis mucho. 
¡Ah! Y si os quedáis con ganas, podéis dar otro paseo por el GR262 hacia Peñarroyas y disfrutar de la ruta botánica

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

VÍDEO PROMOCIONAL

TRÍPTICO

PANEL INFORMATIVO

sábado, 16 de junio de 2018

UN PASEO POR MONTALBÁN, un nuevo proyecto para nuestra localidad

¡Hola a todos!

Nos complace presentaros el proyecto del tercer trimestre que han elaborado los niños y las niñas de 4º, 5º y 6º de primaria de nuestra escuela:


El martes 19 de junio, a las 10:00 horas realizaremos la presentación oficial de "Un paseo por Montalbán" a la que estáis todos invitados. Así que ¡nos vemos en la plaza!


Mientras tanto, si quieres conocer un poco más sobre este proyecto, puedes ver el vídeo promocional que hemos elaborado y descargar el tríptico. Recuérdalo, martes 19 de junio, a las 10:00 horas, en la plaza Carlos Castel.





Si tu navegador no te deja ver el tríptico, haz clic aquí


domingo, 25 de marzo de 2018

Hablamos de nuestro proyecto en Chino Chano

¡Buenas tardes a todos!
Hace unos días escribimos en el blog porque vinieron los del programa Chino Chano, de Aragón TV, a grabar con nosotros: http://elcoledemtb.blogspot.com.es/2018/03/grabamos-para-chino-chano.html

Hoy escribimos porque ha sido emitido en Aragón TV y hemos podido ver cómo ha quedado. ¿Os lo habéis perdido? No os preocupéis, podéis verlo en el siguiente enlace pinchando en la imagen.

¿Qué os ha parecido? Ya que hablamos de senderismo y de proyectos interdisciplinares enlazo también el proyecto Montaña Segura que trata este tema y expone los proyectos de varios compañeros que también lo han trabajo y que, gracias a ellos (especialmente a Fran, quien hizo un Chino Chano con su cole, y José Luis, sin restar mérito al resto), surgió la idea del nuestro.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Fotos del musical

¡Vaya tarde la de hoy!
No sé cómo lo habréis vivido vosotros pero nosotros entre los nervios y la ilusión nos hemos emocionado en muchos momentos. Dejamos algunas fotos (sacadas de los vídeos; quien tenga ya me las pasará, por favor) del musical estrenado hoy en el Ítaca. Como he dicho, una tarde muy emocionante en la que creo que se ha visto reflejado el trabajo de todo el trimestre: análisis de canciones, reflexiones, experimentos sociales, investigaciones, debates, sentimientos, ACTITUD... ¡Vaya dieciocho artistas! ¡Hasta con anginas han salido al escenario! Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo, peques.






Muchísimas gracias por acompañarnos hoy, ¡había mucha más gente de la que imaginábamos! No me canso de decir que sin la colaboración de las familias estos proyectos no son tan grandes así que muchísimas gracias por estar siempre ahí, opinando, animando y ayudando (¡vaya decorados más chulos se han "currado"!); por supuesto, gracias a Rubén por echar una mano con la percusión corporal y el sonido hoy (¡casi nos tiramos de los pelos!) y a Carlos por poner ese vozarrón a la presentación (¡crack!). ¡Ah! Y que no se me olvide Víctor (ayuntamiento) al que he mareado día sí y día también para que trasladara el decorado y el material ¡gracias!). Y a todos los profes, niños y niñas de los colegios Alto Gállego, Puente Sardás, Miguel Servet, Valle del Guarga y Virgen de los Ríos por su gran proyecto y canción "Depende de los 2" que ha puesto fin a nuestro musical.

En que pueda, subiremos el musical. Gracias de nuevo familia

martes, 13 de marzo de 2018

Grabamos para CHINO CHANO

¡Hola a todos!

Hoy, para 26 niños de nuestro colegio, ha sido un día especial porque hemos grabado un programa para Aragon TV: Chino chano. ¿Comenzamos por el principio?

Si seguís el blog sabréis que el curso pasado, en el tercer trimestre, realizamos un proyecto en el que el senderismo y el estudio de las plantas tenían un gran peso (http://elcoledemtb.blogspot.com.es/2017/06/ruta-botanica-por-el-gr-262.html). Salimos con Sara Falo (te lo seguiremos agradeciendo día tras día) hacia Peñarroyas desde el colegio para aprender sobre diferentes plantas que nos encontramos en ese sendero y rellenar nuestro cuaderno de campo. Posteriormente, realizamos grupos de expertos para contrarrestar la información. Una vez hecho esto, creamos tres grupos de trabajo para realizar nuestros productos finales: un tríptico con información sobre la ruta (hasta la zona recreativa de El Baño) y un blog (Los olores, colores y sonidos de la naturaleza) en el que incluir toda la información recopilada. Mientras, recibíamos la visita de Mª Pilar Alcalá (muchas gracias a ti también por tus explicaciones y acercarnos este mundillo) y aprendíamos más cosas para nuestro proyecto. Realizamos los códigos QR y volvimos a salir para colocarlos (esta vez los hemos mejorado y están mejor colocados). Estaba todo listo, solo quedaba presentarlo. Y para ello elegimos a nuestros familiares.

Todo este proyecto nos ha dado muchas alegrías y nos ha permitido seguir creciendo a todos. Por un lado, nuestras profes escribieron un artículo para la revista educativa "Aula de Innovación" de Graò, que salió publicado en noviembre.



Por otro lado, nos ha dado a nosotros una gran oportunidad (además de muchas otras puesto que nos permitió trabajar en equipo, organizarnos, saber escuchar, aprender a tomar decisiones...): vivir la experiencia de contar nuestro proyecto para un programa de televisión. Antes de esto, nos hemos emocionado mucho con el reencuentro con una gran maestra: Noelia, que ha venido a revivir el proyecto con nosotros. Nos hemos puesto en marcha y nos hemos reunido con Mariano Navascués (del programa Chino chano) y su equipo: el realizador, los cámaras, el de sonido... No solo hemos explicado nuestro proyecto sino que también hemos aprendido un poquito más sobre cómo se hace un programa y la paciencia que tenemos que tener (¡qué bien nos vendrá para Mineritos TV!). Ha sido una experiencia muy enriquecedora e interesante que añadir a nuestra mochila de aventuras. Así que gracias a los de Chino Chano por contar con nosotros, a nuestra comunidad educativa por formar parte de nuestros proyectos y al ayuntamiento por permitirnos mejorarlo. Os dejamos unas fotos del rodaje. ¡Ah! Si queréis vernos, atentos al domingo 25 de marzo.