Mostrando entradas con la etiqueta Guardianes de la Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guardianes de la Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2020

GENIALES trabajos de la Semana Cultural

La semana pasada llevamos a cabo la Semana Cultural que enfocamos hacia la salud dado el proyecto que todo el centro estábamos desarrollando: Guardianes de la Salud.
Nos alegra ver que habéis ido superando los retos diarios que os hemos propuesto. ¡Ese Padlet no para de aumentar! Esto ha hecho que nos sintamos más cerca de vosotros, que os podamos ver y creemos que, por lo que hemos visto y nos habéis dicho, han sido actividades que os han gustado mucho. Que compartáis las fotografías con nosotros nos permite ver que seguís trabajando y esforzándoos y, especialmente, que estáis bien, ¡yujuuuu! Entre todos -equipo docente, alumnado y familias- hemos conseguido sacar esta Semana Cultural adelante. ¡Mil gracias!

Pero además de los retos diarios que habéis ido subiendo al blog hemos recibido varios vídeos y audios del gran reto, lo que nos alegra todavía más. Por eso hemos preparado este vídeo y estas presentaciones, para que todos podáis disfrutar de los trabajos que los niños y niñas, junto a sus familias, han creado. ¿No nos has podido enviar tu vídeo? ¡No te preocupes! Sigue intentándolo y nosotros iremos actualizando esta entrada con los nuevos vídeos o audios. Os recordamos que en la pestaña "Herramientas digitales" encontraréis explicaciones de varios programas y aplicaciones que utilizamos, entre ellas Wetransfer para enviar archivos.

¿Estáis preparados? Pues como dicen siempre en Mineritos TV: dentro vídeo. ¡Nos vemos a la vuelta de las vacaciones! (Recomendamos ver los vídeos del gran reto en el ordenador).






domingo, 29 de marzo de 2020

¡Llega la semana cultural!


¡Hola a todos/as!
Como sabéis, esta semana que va a comenzar íbamos a realizar la semana cultural para la cual habíamos preparado diferentes actividades. Como es la tercera semana de confinamiento hemos pensado llevarla a cabo aunque variando, evidentemente, las actividades. Como han dicho los Guardianes de la salud la idea es que esta semana podamos trabajar todos juntos y no que cada niño/a esté haciendo una tarea diferente.

Esta infografía nos ayudará a entender mejor la semana. El botón de arriba a la derecha te dirá qué elementos son interactivos y ofrecen información.
     - GRAN RETO: planificar desde el lunes. Entregar el viernes con un vídeo (Wetransfer a la cuenta del colegio)
     - RETOS DIARIOS: uno al día (mínimo). Hacer foto y compartir en el Padlet de abajo.



Hecho con Padlet

sábado, 21 de marzo de 2020

Guardianes de la salud: ¡A COCINAR!



Varios grupos habréis recibido una imagen parecida a esta. Nos gustaría hacer la estancia más divertida y amena y hemos pensado que una actividad interesante sería cocinar pues, además, es una actividad competencial que permite al alumnado aplicar aprendizajes de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales, Educación Física...

Ya hemos recibido varias fotos y vídeos (¡MUCHAS GRACIAS!) y las queremos compartir con todos/as en este muro colaborativo. Este muro lo iremos actualizando conforme recibamos fotos y vídeos. 
  • Si solo vas a enviar una foto puedes hacerlo tú mismo siguiendo estas instrucciones.
  • Si, además, grabas un vídeo envíalo por Wetransfer puesto que lo añadimos como enlace (cuando el eslogan sale en rosa es que incluye vídeo).

Hecho con Padlet

lunes, 16 de marzo de 2020

GUARDIANES DE LA SALUD vs. COVID-19

Se hace saber que a partir de hoy todo el alumnado del CEIP Comarca Cuencas Mineras dará el paso para convertirse en Guardianes de la Salud. Atentos/as al vídeo.


Cada tutor/a hará llegar por correo electrónico o plataformas como Edmodo o el propio blog la programación de estas semanas. Desde el viernes se han creado grupos por cursos en Whatsapp para facilitar la comunicación. Sabemos que van a ser días complicados así que estamos intentando facilitarlo todo lo que podemos. Sí que os pedimos que, entre todos, os organicéis estos días y establezcáis unas rutinas con vuestros familiares. 

Es algo nuevo y diferente para todos/as así que intentemos ir en la misma línea y en el mismo sentido. Sabéis que estamos con este proyecto sobre salud; si no podéis hacer las actividades propuestas porque os resultan difíciles o hay problemas para que os lleguen, dadle a la imaginación y pensad qué podemos hacer en relación a lo que estamos trabajando. ¡Seguro que se os ocurren muchas! Si sabéis de alguien a quien no le llega la información nos gustaría que nos lo comunicarais.

Estas semanas nos tienen que servir para ser grandes guardianes de la salud. Juntos aprendemos a cooperar y cooperamos para aprender. ¡Ánimo!

martes, 10 de marzo de 2020

Concurso FRUTA DIVERTIDA

Nuestro centro participa en el "plan de Consumo de Fruta en la Escuela" y por ello os invitamos a participar en este concurso con el que se pretende formar y concienciar a los escolares y a sus familias sobre los beneficios saludables del consumo de frutas y hortalizas, en compañía de sus familias.


Si quieres más información puedes entrar en la siguiente página web: http://www.frutadivertida.com/
Y si te animas, ¡envía también la foto al correo del cole: ceipcomarcacuencasmineras@gmail.com! ¡Pondremos tu foto en el blog y en el colegio!

martes, 18 de febrero de 2020

Función de nutrición

¡Hola a todos!
La clase de 4º está inmersa en el proyecto "Los guardianes de la salud" y por ello estamos estudiando las funciones vitales. Hemos comenzado con la función de nutrición y hemos descubierto un montón de curiosidades sobre nuestro cuerpo. Trabajando por grupos hemos aprendido cómo funcionan los distintos aparatos que intervienen en la función de nutrición.
Para aprender el aparato digestivo nos dividimos en dos grupos y vivenciamos cómo se realiza el proceso. (Como os contaron nuestros compañeros de tercero, a nosotros también nos dio un poco de "asquete", pero lo pasamos genial).

Después seguimos aprendiendo los aparatos que faltaban: el circulatorio, el excretor y el respiratorio. Hicimos grupos, rellenamos fichas, montamos nuestro aparato y lo presentamos al resto de compañeros y el resultado es el siguiente:


APARATO CIRCULATORIO



APARATO EXCRETOR


APARATO RESPIRATORIO





Estudio sobre la salud en sexto

¡Hola! Soy Mangreta, la guardiana de la salud de sexto. Me llamaron así por dos razones:
          - mi cabeza tiene forma de manzana
          - Greta Thunberg ha estado muy presente en mis creadores.

Junto al resto de guardianes de la salud estamos llevando un seguimiento de los hábitos de nuestro grupo. Como hemos comentado en alguna ocasión, hemos realizado una encuesta en torno a los hábitos alimenticios, la actividad física y el descanso, su higiene, las habilidades socio-emocionales y el cuidado del medio ambiente. Para ello, han registrado los datos en una tabla calculando la frecuencia absoluta, frecuencia relativa, rango y moda y lo han trasladado a unas gráficas. ¡Así se ve mucho más claro!

Posteriormente, han seleccionado, de cada ámbito, algo que les llamara la atención (positiva o negativamente) y han realizado en clase esta infografía.


Para poder realizarla han analizado diferentes infografías de varios estudios como este de HBSC o este realizado por el grupo de investigación EFYPAF de la universidad de Zaragoza sobre el uso de las pantallas. ¡Nos han impactado bastante! Así que mañana haremos una encuesta sobre el uso de pantallas en nuestro grupo.

¡Hasta otro día!

jueves, 6 de febrero de 2020

Crepes de frutas. ¡Mmmmm!

¡Hola a todos y todas!

Como bien sabéis si seguís nuestro blog, estamos realizando un proyecto sobre salud. Hemos realizado encuestas, trabajado con esos datos, estamos leyendo diferentes artículos y estudios sobre higiene, alimentación, pantallas...

Hoy ha tocado cocinar. Hemos preparado nuestro almuerzo; un almuerzo saludable y muy rico: crepes de frutas. Para ello, nos hemos tenido que organizar, ¡somos 20! Mientras unos pesaban los ingredientes y preparaban la masa de las crepes (harina, huevos, leche y una pizca de sal) otros pelaban y cortaban las diferentes frutas (pera, naranja, kiwi y plátano). ¡Cuidado con las alergias! Hemos tenido mucho cuidado con los utensilios para no utilizar el mismo cuchillo para cortar el plátano y otras frutas puesto que una compañera es alérgica.

Al pesar los ingredientes, nos hemos acordado de pesar antes el vaso para conseguir la cantidad exacta de la receta. ¡Bien hecho! Aún recordamos cosicas de otros años. Pelar la fruta ha costado lo suyo, tenemos que practicar un poco.






A continuación, nos hemos organizado por parejas para ir cocinando las crepes. Mientras unos preparaban las suyas, otros realizábamos dos tareas: escribir la receta y resolver diferentes problemas relacionados con la compra. Así no estábamos mirándonos las caras.


Et voilà! Las crepes están listas para comer. Hemos hecho dos para compartir por parejas. Una llevaba yogur griego, pera y kiwi y la otra plátano, naranja y chocolate que hemos fundido en el microondas. Un almuerzo delicioso y saludable. Os animamos a que la hagáis en casa.




martes, 4 de febrero de 2020

¡Seguimos aceptando retos!

Después de haber empezado el proyecto de la Salud y haber aprendido cómo funciona el aparato digestivo con Alba y Samuel, l@s niñ@s de 3º de Educación Primaria  hemos aceptado un reto de nuestro amigo Pedro.

Pedro nos ha planteado unos problemas matemáticos relacionados con el experimento.

¿Queréis conocer qué pasos hemos desarrollado?

En primer lugar, hemos escrito en un folio los problemas que nos plantea respecto a las cantidades.



Después, hemos resuelto las cuestiones mediante operaciones matemáticas.





En tercer lugar, como somos unos artistas, hemos dibujado y pintado los plátanos y las galletas.


Finalmente, se ha decorado el título y el trabajo final.


Ha sido una manera diferente y divertida de practicar matemáticas que nos ha gustado mucho. ¡Estaremos atentos a nuevos retos para enfrentarnos a ellos!

domingo, 2 de febrero de 2020

¡Guardianes de la Salud, aceptamos el reto!

Comenzamos con el proyecto de Salud y para ello l@s niñ@s de 3º de Educación Primaria, en clase de Naturales, hemos aprendido de forma divertida cómo funciona el aparato digestivo. Nos gustaría compartirlo con vosotros/as.

¿Queréis verlo? 


3, 2, 1 nos preparamos y...¡comenzamos!


Primero, masticamos muy bien el alimento porque, si no lo hacemos, ¡nos podemos atragantar! Mientras trituramos el alimento en la boca, este se mezcla con la saliva. Por eso añadimos a nuestro experimento un poco de agua.


Después, el bolo alimenticio baja por el esófago (botella) hasta el estómago (bolsa).



En el estómago se mezcla con los jugos gástricos (zumo).




A continuación, pasa al intestino delgado (media).



Nuestro cuerpo absorbe los nutrientes y las sustancias digeridas pasan a la sangre.




















El proceso continúa, ahora es cuando se produce el paso desde intestino delgado (media) al intestino grueso (vaso).




Por último, expulsamos al exterior a través del ano, lo que nuestro cuerpo no necesita 💩.




¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Nosotr@s lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido cosas muy interesantes, aunque el último paso nos ha dado un poco de asco 😂

viernes, 31 de enero de 2020

GUARDIANES DE LA SALUD


Tras la vuelta de vacaciones, la Organización Mundial de la Salud pidió ayuda al alumnado del CEIP Comarca Cuencas Mineras para combatir el sedentarismo, los malos hábitos de alimentación y cuidar nuestro planeta. Nuestro alumnado aceptó el reto y se puso a trabajar.

Os presentamos a los Guardianes de la Salud. Cada grupo (desde 1º de infantil hasta 2º de secundaria) ha creado a un/a guardián/a que nos proteja y ayude con nuestra misión. Hemos establecido cinco ámbitos sobre los que vamos a incidir (basándonos en la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud):
        1. Alimentación
        2. Actividad física y descanso
        3. Habilidades socio-emocionales
        4. Medio ambiente
        5. Higiene
Asimismo, de forma transversal profundizaremos también sobre el consumo.

Además de crear a nuestros guardianes, hemos realizado una encuesta y nuestro alumnado está trabajando con esos datos, registrándolos, trasladándolos a un diagrama de barras y, lo que es más importante, analizándolos, sacando conclusiones y pensando propuestas de mejora, alternativas a los malos hábitos... Trabajaremos conociendo cómo funciona nuestro cuerpo, cómo afectan los hábitos al mismo, cómo podemos mejorar nuestro entorno... a través de la investigación y la reflexión; lanzaremos diferentes retos que ellos mismos están proponiendo y cocinaremos platos saludables. Pondremos el broche durante la semana cultural (1,2 y 3 de abril) y... ¡habrá una sorpresa!

Tenemos una importante misión y nos gustaría que fueseis partícipes de la misma. ¿Nos ayudáis? Solo caminando en el mismo sentido conseguiremos nuestros objetivos. Ayudadnos siendo ejemplo para los niños y niñas, realizad actividades que mejoren nuestra salud, venid al colegio a impartir algún taller, contar vuestra propia experiencia o a participar en las actividades que os propongamos... Seguid el blog para ver qué actividades estamos realizando. ¡Animaos!

"Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos"