martes, 11 de noviembre de 2025

 

¡¡CIENTÍFICOS POR UN DíA!!

El pasado lunes día 10 de noviembre tuvimos la oportunidad de trabajar como lo hacen los verdaderos científicos en sus laboratorios gracias a Toni, padre de 4 de nuestras alumnas que de manera totalmente desinteresada y altruista vino a nuestro centro a explicarnos muchos aspectos de las células; tema trabajado en el aula de 5º de primaria.

Lo primero que aprendimos fue el “método científico”; método con el que se trabaja en cualquier trabajo de investigación y que Toni nos explicó paso a paso.



Una vez visto el método científico, empezamos nuestro trabajo de investigación conociendo los distintos utensilios y herramientas que íbamos a utilizar entre los que encontramos lupas, microscopios, tintes, portaobjetos y cubreobjetos, materiales de corte y un micrótomo.



Vistos los instrumentos, Toni nos explicó cómo realizar diversos cortes a una zanahoria y a una hoja de la manera más fina posible y dejamos los cortes sumergidos en agua. Una vez realizados todos los cortes necesarios, pusimos los trozos sobre un portaobjetos y nos dispusimos a observar los tejidos y células vegetales. 










Pero claro, nuestros alumnos y alumnas saben que no sólo hay células vegetales, ¿qué ocurre con las células animales? ¿Cómo conseguimos muestras?

Dado que biológicamente hablando, nuestra especie es una especie animal, sólo teníamos que conseguir células de nuestro cuerpo; ¿de dónde?... Toni nos explicó cómo conseguir una muestra de manera muy sencilla, frotando con un palito depresor (el palito con el que el médico/a nos mira la garganta) el interior de nuestros carrillos y poniendo la muestra sobre un portaobjetos. Dejamos que se secaran y añadimos el tinte correspondiente. El tinte es absorbido por los tejidos e impregna el núcleo de las células, hecho que facilita su observación.

Es absolutamente FASCINANTE ver en primera persona algo que sin la ayuda de un biólogo como Toni sólo podemos ver en fotografías, en libros o a través de una pantalla. Pudimos distinguir los núcleos, las membranas, los orgánulos, las formas tan diferentes que presentan tanto entre las propias células como las de distinto tipo de ser vivo.

Alucinante resultó también observar los cloroplastos con ese color verde tan intenso.

Para terminar, Toni nos dejó observar animales y fósiles en las lupas y microscopios que nos trajo y pudimos descubrir tejidos y estructuras interesantísimas.

Niños, niñas y maestros quedamos realmente encantados con la visita de Toni y cargamos la mochila de una experiencia muy divertida, muy pedagógica y muy interesante.

Nos gustaría agradecer a Toni su predisposición a venir a explicarnos todo lo que nos explicó, su preparación previa y las ganas que puso para explicarnos todo de la mejor manera posible. FUE REALMENTE GRATIFICANTE!!