martes, 11 de noviembre de 2025

 

¡¡CIENTÍFICOS POR UN DíA!!

El pasado lunes día 10 de noviembre tuvimos la oportunidad de trabajar como lo hacen los verdaderos científicos en sus laboratorios gracias a Toni, padre de 4 de nuestras alumnas que de manera totalmente desinteresada y altruista vino a nuestro centro a explicarnos muchos aspectos de las células; tema trabajado en el aula de 5º de primaria.

Lo primero que aprendimos fue el “método científico”; método con el que se trabaja en cualquier trabajo de investigación y que Toni nos explicó paso a paso.



Una vez visto el método científico, empezamos nuestro trabajo de investigación conociendo los distintos utensilios y herramientas que íbamos a utilizar entre los que encontramos lupas, microscopios, tintes, portaobjetos y cubreobjetos, materiales de corte y un micrótomo.



Vistos los instrumentos, Toni nos explicó cómo realizar diversos cortes a una zanahoria y a una hoja de la manera más fina posible y dejamos los cortes sumergidos en agua. Una vez realizados todos los cortes necesarios, pusimos los trozos sobre un portaobjetos y nos dispusimos a observar los tejidos y células vegetales. 










Pero claro, nuestros alumnos y alumnas saben que no sólo hay células vegetales, ¿qué ocurre con las células animales? ¿Cómo conseguimos muestras?

Dado que biológicamente hablando, nuestra especie es una especie animal, sólo teníamos que conseguir células de nuestro cuerpo; ¿de dónde?... Toni nos explicó cómo conseguir una muestra de manera muy sencilla, frotando con un palito depresor (el palito con el que el médico/a nos mira la garganta) el interior de nuestros carrillos y poniendo la muestra sobre un portaobjetos. Dejamos que se secaran y añadimos el tinte correspondiente. El tinte es absorbido por los tejidos e impregna el núcleo de las células, hecho que facilita su observación.

Es absolutamente FASCINANTE ver en primera persona algo que sin la ayuda de un biólogo como Toni sólo podemos ver en fotografías, en libros o a través de una pantalla. Pudimos distinguir los núcleos, las membranas, los orgánulos, las formas tan diferentes que presentan tanto entre las propias células como las de distinto tipo de ser vivo.

Alucinante resultó también observar los cloroplastos con ese color verde tan intenso.

Para terminar, Toni nos dejó observar animales y fósiles en las lupas y microscopios que nos trajo y pudimos descubrir tejidos y estructuras interesantísimas.

Niños, niñas y maestros quedamos realmente encantados con la visita de Toni y cargamos la mochila de una experiencia muy divertida, muy pedagógica y muy interesante.

Nos gustaría agradecer a Toni su predisposición a venir a explicarnos todo lo que nos explicó, su preparación previa y las ganas que puso para explicarnos todo de la mejor manera posible. FUE REALMENTE GRATIFICANTE!!

lunes, 27 de octubre de 2025

¡Una aventura prehistórica en Dinópolis!

    El pasado 9 de octubre, nuestro alumnado vivió una jornada muy especial en Dinópolis. Desde el primer momento se notaba la ilusión en sus caras: mochilas preparadas y muchas ganas de aprender y pasarlo bien. Antes de entrar, alguna clase se hizo una foto de grupo para guardar este recuerdo tan bonito.



Nada más cruzar la entrada, nos adentramos en un auténtico viaje al pasado. Recorrimos las diferentes zonas del parque, observamos fósiles reales, descubrimos cómo eran los dinosaurios que habitaron nuestro planeta y nos sorprendimos con las reproducciones a tamaño real. El alumnado escuchó con atención las explicaciones y participó con entusiasmo en cada rincón. Por supuesto, también hubo hueco para las representaciones teatrales. 

Carrusel fotos

Después de tanto aprender y recorrer el parque, llegó el momento de la comida. Allí compartimos risas, bocadillos, hamburguesas y lo que más nos estaba gustando de la excursión. Fue un rato muy especial donde recargamos las pilas para lo que nos quedaba de excursión. 



La visita terminó de la mejor manera posible: ¡entre risas y emoción en las atracciones! Subimos en grupo, gritamos, reímos y compartimos momentos divertidos. La alegría era evidente en cada rostro, y fue el broche perfecto para cerrar un día lleno de aprendizaje y diversión.

Carrusel 2 

La excursión a Dinópolis ha sido mucho más que una salida escolar: ha sido una oportunidad para aprender de forma diferente, convivir y disfrutar en grupo. Nos volvimos a casa con muchas historias que contar… ¡y con ganas de volver!

viernes, 24 de octubre de 2025

LA CASTAÑERA

El pasado lunes 20 de octubre el alumnado de Educación Infantil recibió una visita muy otoñal ...

 NOS VISITÓ LA CASTAÑERA.







Después de realizar una pequeña manualidad que consistió en elaborar un cono para poder meter las castañas ya estábamos preparados para recibir la visita. 





La castañera nos hablo del otoño y nos cantó la canción de las castañas. También dramatizó un cuento que gusto mucho. Las castañas calentitas fueron un éxito, estábamos muy entretenidos pelándolas y comiéndolas. Y para los que no les apetecían las castañas tenia mandarinas en su cesta. 









Muchas gracias al AMPA de Montalbán. 

miércoles, 22 de octubre de 2025

VERSOS EN TU VENTANA

 VERSOS EN TU VENTANA

El martes 14 de octubre el alumnado de Infantil y Primaria fueron a la Biblioteca Municipal de Montalbán, a un cuentacuentos organizado por Mª José, la bibliotecaria.

La obra se llamaba "Versos en tu ventana", una serie de poemas contados a través de marcos de cuadros.

La actividad se preparó previamente en las clases para que pudieran recitar una cancioncilla entre todo el alumnado.
















Fue una actividad muy muy chula. ¡¡¡Gracias MºJosé por invitarnos a estas actividades!!!


lunes, 30 de junio de 2025

Podcast tercer trimestre "Mineritos Media"

 Con este capítulo despedimos la temporada 24-25. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros al hacerlo. 

En esta ocasión os traemos la leyenda del Hada de Montalbán.




Dale al play o escanea el código QR




jueves, 19 de junio de 2025

ACAMPADA PRIMER CICLO

 🎒 Una Noche Inolvidable: ¡Acampada en el Cole! 🌙

El pasado martes, nuestros alumnos/as de primer ciclo de primaria vivieron una experiencia mágica que seguro recordarán durante mucho tiempo: ¡una acampada en el colegio!

Desde el primer momento, la emoción se notaba en sus caras. Mochilas preparadas, sacos de dormir y muchas ganas de pasarlo bien. La jornada comenzó con una serie de juegos de agua en el patio, donde los peques no pararon de reír y refrescarse mientras corrían, saltaban y se empapaban bajo el sol.

Después, disfrutamos de deportes alternativos, que fomentaron el trabajo en equipo, la creatividad y la diversión sin la presión de competir. 

Al caer la tarde, nos reunimos para una deliciosa cena compartida y, como broche de oro, ¡una noche de cine! Con sus sacos y cojines, los niños/as se acomodaron para ver una película muy especial, acompañados de palomitas y muchas sonrisas.

Y cuando llegó la hora de dormir… ¡la aventura continuó! Dormir en el cole, rodeados de amigos/as y en un ambiente tan especial, fue una experiencia diferente y emocionante para todos/as. 

Esta acampada no solo fue diversión: también fue una oportunidad para fortalecer la convivencia, fomentar la autonomía de nuestros alumnos/as y crear recuerdos únicos que llevarán siempre en el corazón.

Gracias a las familias y al centro por su confianza y ayuda. ¡Ya estamos contando los días para la próxima!